Mostrando las entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 22, 2010

5 recomendaciones para periodistas que quieran abrir un blog


Entrevista que me hizo el periodista Diego Guevara, autor de El blog de los Periodistas y que se encuentra en este artículo.

lunes, julio 13, 2009

Nuevos blogs: Miguel Durán López y La Merced

A pesar de que no haya publicado en este ni en ¿Comunicación? con la frecuencia de antes no significa que esté totalmente callado. Además de mi presencia muho más regular en Twitter, he estado en dos nuevos proyectos web: Miguel Durán López y Amigos de La Merced.

El primero está dedicado al abogado Miguel Durán López, uno de los más notables compositores de la música andina colombiana. Aunque en su repertorio abundan los pasillos y bambucos, Durán López fue un prolífico autor de diversos géneros como la danza, el tango y el pasodoble, entre otros.

Sin embargo, una de las obras más exóticas de su producción es la música de la primera zarzuela que se compuso en Colombia: La Flor del Café, con letra del también abogado Daniel Villarreal y escenografía de maestro Óscar Rodríguez Naranjo. Esta obra solo se interpretó en dos ocasiones en el Teatro Manuela Beltrán, de Socorro (Santander), la primera de ellas el 29 de julio de 1935.

Quienes tienen ascendencia en municipios como Barichara y Socorro reconocen en los arcordes de Mariposita Azul, una de las letras más sentidas en la historia de la música colombiana; para muchos, el "himno sentimental de Santander".

Dentro de sus composiciones más populares se encuentran Tus labios, Alma Socorrana, Cecilia, la guabina Bucaramanga; los pasodobles Los Dominguines, Reina de la Feria y Margarita; el vals Carlina; los bambucos Navideño y Calibán, y los pasillos José Luis y El Roble.

Periodismo ciudadano
Por otra parte, la otra creación es un blog dedicado al barrio La Merced, uno de los más hermosos de Colombia. A través de herramientas de periodismo ciudadano y Web 2.0 esperamos movilizar acciones en favor de la recuperación del barrio.

Hasta ahora he realizado un par de ejercicios de periodismo ciudadano. El primero tiene que ver con la forma en que misteriosamente fueron cercenados algunos bolardos para no 'incomodar' a los vehículos que estaciona en vías troncales y el segundo, sobre el lavado ilegal de vehículos en vías públicas.

Dos blogs a los que le estoy dedicando algunas pocas horas que me deja el trabajo real. Vamos a ver cómo nos va.

martes, junio 24, 2008

Comenzó Campus Party Colombia


Un videito de lo que fue la inauguración



@cinealoido registra el concierto con la webcam de su Macbook

Una camiseta con ecualizador gráfico. Las barras se movían

Extraño paisaje durante el concierto de cierre de la inauguración
.

Maaria, Juliana Rincón y yo

Un paisaje del pabellón

La zona restringida para la prensa. Allí duermen los 'campuseros'

Un muro de cristal separa el pabellón de los asistentes con el espacio para el coctel. En la lado del coctel, estaba el aula de "inclusión digital"...

Más de 700 cámaras registraron el concierto de Sidestepper + Reactable. Buenísimo.

Anoche comenzó la fiesta de los usuarios de Internet más grande del mundo, en su edición Bogotá.

sábado, abril 19, 2008

Presentación en el Encuentro Latinoamericano Web 2.0


Creo que nos fue bien en este Primer Encuentro Latinoamericano Web 2.0. Esta es la presentación que me correspondió compartir esa noche.

Por supuesto, el énfasis estaba en hacer una introducción para un público muy general que nos visitaba esa noche, aunque había algunos expertos que con paciencia y buena actitud atendieron la charla. Más de 160 personas presencialmente y cerca de 130 de manera virtual asistieron a este, el primero de una serie de encuentros con temas más especializados y audiencias más segmentadas.

Gracias a todos los que asistieron. Una buena crónica del evento aparece en EquinoXio.

miércoles, abril 16, 2008

Encuentro Latinoamericano Web 2.0

Un grupo de bloggers sin mayores pretensiones está invitando al Primer Encuentro Latinoamericano Web 2.0 que se realizará el jueves 17 de abril en Bogotá, pero que también podrá ser seguido vía web en directo.

El Primer Encuentro Latinoamericano de la Web 2.0 se realizará a las 5:30 p.m en el Auditorio Académico de la Universidad Piloto de Colombia [Carrera 9 N° 45A-44], en Bogotá.

Para los que no estén en Bogotá ese día, podrán ingresar al sitio oficial a través de un webcast dedicado para lograr una conexión en vivo con el Encuentro y se pueda interactuar desde cualquier computador conectado.

Programa del Encuentro:

* Introducción al Encuentro - Presentación de los ponentes
Ricardo Polo (Colombia) - Gestor de Comunidades IT - HodracirK

* La Web de nuestro lado: Definición, orígenes, y complejidades de la Web 2.0
Víctor Solano (Colombia) - Comunicador Social y blogger - ¿Comunicación?

* La Web 2.0: modelos de negocios, casos de éxito, panorama y oportunidades para marcas, emprendedores, agencias de comunicación y de webdesign en Colombia y Latinoamérica
Jerome Sutter (Francia) - CEO de SonidoLocal.com - y de Colombiz.

Las ponencias estarán acompañadas por intervenciones de algunos de los principales actores del entorno de Internet en España y Latinoamérica.

La invitación es a todos los profesionales y futuros profesionales del sector Internet, agencias de Comunicación y de diseño web, emprendedores, medios, responsables de mercadeo y de comunicaciones en las organizaciones y, por supuesto, a todos los interesados en ver cómo la Web 2.0, ese espacio donde los ciudadanos están interviniendo con mayor conciencia y capacidades en los contenidos en línea, está configurando nuevas relaciones entre personas y entre las organizaciones y sus públicos.

A esta reunión pueden asistir gratuitamente todas las personas, previamente inscritas en Facebook a través del siguiente evento. Mas no solamente las que se inscriban allí, solo que sirve un poco más para preparar la logística, con todo y su informalidad.

Además se creó un grupo oficial en Facebook donde podrán encontrar toda la información sobre este evento y, ojalá, los próximos en compañía de más conferencistas y de más países.

Para los que no pueden asistir físicamente, se podrá asistir vía webcast desde cualquier computador conectado.

Adicionalmente realizaremos registro audiovisual y estará publicado en las memorias del Encuentro la semana siguiente. La selección musical (por DJ al revés) previa a las charlas y durante el intermedio, hace parte del catálogo que se encuentra para la descarga en Sonidolocal.com, y posteriormente estará disponible en forma de netcast.

Pueden encontrar desde ya información sobre el Encuentro en el sitio web oficial y próximamente fotos y videos en los siguientes servicios Web 2.0 dedicados: Twitter, Flickr y en YouTube:

Un evento organizado por ITPro-DC, con el apoyo de Club Networking TIC y Encuentros Web 2.0.

Con el patrocinio y el auspicio de:
Microsoft Technet - Culminis Connections - enREDo - IAB Colombia - SonidoLocal.com - ¿Comunicación? [victorsolano.com] - HodracirK.com y Colombiz.com

jueves, diciembre 06, 2007

El País, de Cali, toma abusivamente fotos de Flickr

La fotografía que fue tomada sin permiso. Autora: Mariacecita.

Indignados. Así quedamos hoy luego de enterarnos de que el diario El País, de Cali, tomó abusivamente una fotografía de un álbum de Flickr de la usuaria mariacecita.

Y no es la primera que que esto ocurre. En las siguientes imágenes se puede apreciar cómo este diario ha usurpado de manera continua otras fotografías sin dar los créditos justos a los usuarios.
Y hasta las fotos sociales, para las que siempre tienen fotógrafos disponibles, tampoco se salvan.

Más información aquí.

Ya otros blogs, sitios web y presencias en Flickr y grupos en Facebook se han unido en esta protesta:

martes, septiembre 11, 2007

Conferencia sobre Blogs y Periodismo 3.0

La Agencia de Noticias de Ciencia y Tecnología de Colombia, que pertenece a la Asociación Colombiana de Periodismo Científico, me ha invitado a dictar la charla Ahora nos toca a nosotros. Blogs y periodismo: La hora del lector 2.0, que tendrá lugar en la Universidad del Rosario el próximo jueves 13 de septiembre.

La idea es lanzarle unas preguntas al auditorio, en su mayoría estudiantes del atípico programa de Periodismo y Opinión Pública, como estas: ¿Está preparado para hacer periodismo en un entorno donde el ciudadano no come entero? ¿Qué pensaría si le dijeran que los ciudadanos hacen igual o mejor periodismo al que se practica en los medios masivos?

El mundo cambió y aparece en escena el periodismo participativo. Le llegó el turno al Periodismo 3.0., un periodismo que nos pertenece a los ciudadanos silvestres. Y el tema está más candente, sobre todo ahora que en algunos medios masivos se ha comenzado una campaña que –con el pretexto de no perder lectores– ataca las formas y las lógicas de los blogs. ¿Será que el concepto de periodismo con profundidad y despliegue llegará en los medios masivos impresos a lo que sugiere este video?

Quien quiera y pueda ir está más que bienvenido para dar su punto de vista en algo que –más que una conferencia magistral.– la quiero ver como un diálogo… Como un post con comentarios. Seguramente muchos de ustedes podrían hacer importantes aportes.

Día: Jueves 13 de septiembre
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Salón 601 de la Torre 2 en la sede del Claustro de la U. del Rosario (Bogotá)

sábado, junio 16, 2007

Algunas fotos del Blogs & Polas de Medellín


Se gozó bastante. El Blogs & Polas organizado por la gente de Medallo Bloguero fue todo un éxito. Todos los que fueron (Fábrica de Cosas, Medea Material, Este Blog no es mío, Geek The Planet, Mis Ideas, El Hogar de Pendiolo, Rethms, Patton, El Legajador y Diario de un Programador Desconocido, entre otros, dieron de su parte para animar una velada acompañada de algunas cervezas, mucha risa, algo de filosofía de esa que solo sale si no se está en el sano juicio... Sin embargo, se extrañó la presencia de varios bloggers reconocidos que no pudieron asistir por diversas razones como Octav, Lully, Velvet, FBG,... Y tantos otros.

El caso es que se pasó un rato rico, tal como se esperaba con conversaciones que flucturaron en temas que iba desde cómo lidiar con un troll (como el 'tercer autor' de Crítica Destructiva), las discusiones siempre perdidas aunque se tengas más argumentos con 'el innombrable', el significado de ciertas palabras en América Latina, las campañas en los blogs y su responsabilidad social, Microsiervos, el inagotable tiempo de Patton para comentar en 267 blogs al día, los ingresos con AdSense, el pasado encuentro blogger en Medellín, los Converse tejidos de Medea, Los Bloggerstv, los matrimonios en la India, la música y los algoritmos y del próximo Blogs & Polas, pero ahora en Pereira ,que surgió como idea de Jorge luego de que sospecháramos que Jaime H. Medina, de Crónicas Vallenatas, habría estado en la puerta del bar, pero que finalmente no habría entrado al no encontrar la mesa :(

El encuentro se realizó en el Piso Tres de WallStreet, en homenaje a Velvet que siempre quiso asistir, pero una razón de fuerza mayor se lo impidió. Les dejo unas foticos.

jueves, junio 14, 2007

Blogs y Polas en Medellín

Este viernes 15 de junio, la comunidad ‘paisa’ Medallo Bloguero realizará su primer Blogs & Polas (”Ahora fortificado con cebada”), un espacio en el que sin mayores pretensiones los bloggers de la capital antioqueña compartirán informalmente –y sin necesidad de ningún Power Point– los logros, las dificultades y los sueños de ser el autor(a) de una bitácora (¡huy!, creo que es la primera vez que uso esa palabra para referirme a los blogs).

Este tipo de reuniones (la idea original es la de los blogs and beers que con éxito se han realizado en otros países y también en Bogotá) son muy valiosas en mi opinión porque sirve para que la gente conozca los rostros detrás de las palabras, de aquellas que nos sonrojan, que nos conmueven, que nos inspiran, que nos calientan y hasta de aquellas que nos exacerban.

No habrá ninguna pretensión academicista, por lo menos en esta oportunidad, sino que se hablará de blogs y probablemente de lo que hacen sus autores cuando nos están al frente de un monitor. Bien por esta comunidad de bloggers que tiene iniciativa, carácter y muchas ideas.

La cita es el viernes 15 de junio a las 7:00 p.m. en Wallstreet (Calle 53 # 43-73) y las indicaciones que dan los organizadores son “Maracaibo justo antes del Palo”… ¿? No sé qué es eso, pero imagino que ellos no tendrán dificultad en entender las señas. Vamos a ver cómo me va a mí con el taxista que me lleve, pues tengo la fortuna de que ese día haré una asesoría en ‘Medallo’ y salgo de allí como a las 9:00 para el bar.

Si usted es un blogger y no tiene ningún inconveniente en revelar su identidad, pasar un rato agradable y conocer la cara de las personas que lee y que lo leen, pues vaya y goce. Por lo menos yo pasaré a conocer a gente que admiro.

Más información en: Medallo Bloguero, Piso Tres, Medea Material y en Fábrica de Cosas.

lunes, febrero 19, 2007

Blog hack down, pero 'Soy libre, soy blogger'

Este lunes 19 de febrero, al parecer los mismos criminales del 'bloguicido', habrían realizado un nuevo ataque. Esta vez, como lo tenía presupuestado, es muy probable que hubiesen atentado contra mi blog ¿Comunicación? porque escribí un breve y hasta torpe Manifiesto, pero sí muy sentido como protesta a los intentos por acallar la voz de una generación que hoy aprende a convivir en diálogo a través de las redes sociales.

El proveedor de hosting está investigando, con ayudas, las razones por las cuales el servidor está caído. Nota: En el momento de la publicación dije tajantemente que me "habían tumbado" el servidor. Retiro la certeza y la permuto por la duda hasta que haya más indicios.

Reproduzco a continuación el Manifiesto Soy libre, soy blogger, del que no me considero autor, sino un simple amanuense de la libertad de expresión:

Manifiesto Soy libre, soy blogger

Las siguientes líneas son una invitación para que autores de blogs en todo el mundo hispano se adhieran libremente en caso de encontrar afinidad con su contenido. Usted puede copiarlo, modificarlo, agregarle premisas o quitarle para que llegue a un texto con el que se sienta plenamente identificado. La idea es que la Libertad de Expresión se expanda como vapor en el aire:

  1. Como autor de mi blog soy respetuoso de la palabra. Abrazo la libertad, como cobijo la democracia.
  2. Soy mi palabra. Trato de ser coherente entre lo que pienso y lo que siento, como con lo que digo y lo que hago.
  3. Reitero con mi blog mi deseo de expresarme libremente, de decir lo que quiera con responsabilidad.
  4. Soy independiente de mis intereses y dependiente de mis principios. Y si tengo intereses, mis lectores los conocerán de manera transparente.
  5. Al mantener mi blog soy consciente de que pertenezco a un entorno ante el que tengo derechos y con el que tengo responsabilidades.
  6. Mis palabras tienen tanto peso que no necesitan que las defienda con acciones más allá de las palabras.
  7. Repudio públicamente los ataques a mi blog o a cualquiera de las presencias en la red. Si ataco por las vías de hecho las obras de los otros, estoy admitiendo mi imposibilidad de argumentar.
  8. Respeto tanto al otro como respeto a los demás. A pesar de las distancias respiro el mismo aire y eso nos pone en el mismo nivel.
  9. Hago parte de una generación que, sin importar la edad, aprendió a expresarse tranquilamente en medio de un mundo hostil. Es algo que he ganado y que no estoy dispuesto a perder.
  10. Puedo ser militante en cualquiera de los extremos del pensamiento o de las creencias y debo poder tener la certeza de que no seré agredido por ello.
  11. Puedo equivocarme una, pocas o muchas veces, pero siempre tendré la humildad de reconocer mis errores.
  12. Haré este texto mío con o sin estas palabras. Cada cual podrá adherir a él con las palabras que sienta más cercanas a su forma de expresión.
  13. Mi compromiso con la libertad de expresión es irrenunciable e inembargable; no transo en ello.
  14. Pertenezco a este planeta donde persigo la consigna de la tolerancia a la palabra ajena. Soy libre, soy blogger.

Si deseas, puedes copiar esta imagen:
Soy libre, soy blogger

A este Manifiesto adherimos:
1. ¿Comunicación? - Blog de Víctor Solano
2. Diarionocturno.com
3. OjO al Texto - La bitácora de Alvaro Ramírez Ospina

Y una veintena más que iré reseñando pero que ya han manifestado su deseo incondicional de apoyarlo.

Gracias a todos.